31/10/08

La primera del día


Este título se lo debe llevar hoy la primera de Público. Primero por el atrevimiento -que no tienen otros- y segundo por la combinación acertada de diferentes fuentes (la conjunción del grafismo de la portada del famoso single de los Sex Pistols "God save de queen" disañada por Jamie Reid-y su carga añarquista- con la ya celebérrima frase del propio rey Juan Carlos) en un concepto que muestra bien claramente lo que muchos españoles piensan. Gracias a Rapa.

Jamie Reid. God Save the Queen (Single Cover), 1977

27/10/08

127 años de hemeroteca



Una buena noticia para los amantes de los periódicos: desde ayer, La Vanguardia ha abierto a todo el mundo su hemeroteca. Son cerca de dos millones de páginas de información publicadas desde el 1 de febrero de 1881 que los lectores pueden ver tal y como aparecieron en su día. Y sí, totalmente gratis y sin restricciones de ningún tipo, pudiéndonos bajar las páginas que nos interesen en PDF. Los únicos ejemplares a los que no se podrá acceder son a los comprendidos en el último mes, accesible sólo a los suscriptores.

Un libro imprescindible


Bien sabéis los que os dedicáis a este mundillo que la literatura existente en español sobre diseño de prensa es bastante escasa. Los grandes diseñadores que hemos tenido y tenemos nunca han ido por el camino de la publicación de sus saberes y experiencias. De vez en cuando surge un libro que nos saca de las cavernas, casi siempre desde el mundo universitario. En esta ocasión se trata de una obra de Fernando Suárez Carballo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y responsable del blog Cosas Visuales. El libro se titula “Fundamentos del diseño periodístico. Claves para interpretar el lenguaje visual del diario” y está editado por EUNSA. En palabras del propio Fernando "el libro estudia la realidad del diseño de periódicos a partir de tres bloques principales: una aproximación al significado y a las competencias del diseño gráfico en prensa diaria; un análisis del discurso visual del diario desde los criterios de la Teoría de la Imagen; y, finamente, una descripción de los procesos cognitivos que condicionan el comportamiento del lector". Son sólo 15 eurillos y 208 páginas.

Lecturas recomendadas

Desde hace días tenemos dos lecturas que debemos recomendar. Una, el tercero de los mandamientos de todo rediseño que Miguel Buckenmeyer nos ofrece por entregas en en caja baja: Crea un proyecto unificado a través de la repetición de elementos, con el caso práctico de The London Paper.
La otra es un sabroso artículo de nuestro amigo Enric Jardí titulado "Decálogo del diseñador conscienciado", en el que nos muestra muchos de los defectos que tenemos. Un ejemplo:

"El proceso es lo importante, no el resultado
Ama el proceso. Los errores son un punto y seguido mientras que un acierto es un punto final, es paralizante. (Por eso los diseñadores estamos siempre dispuestos a realizar cambios en los proyectos ya aprobados, somos muy flexibles.)
"

13/10/08

¡¡Viva la planificación!!


En tiempos como estos en los que los editores de periódicos intentan encontrar el grial que les salve del abismo, hay situaciones que, cuanto menos, provocan risa. Resulta que la semana pasada, concretamente el lunes 6, el periódico norteamericano Tampa Tribune (Florida) estrenó rediseño. Ya sabéis, todo con un amplio contenido de sesudas explicaciones de por qué sí o por qué no. Pues bien, una semana después echan marcha atrás. El magnífico rediseño que significó también la concentración en un único cuadernillo de noticias provocó tantas críticas de sus lectores que han decidido recuperar los dos cuadernillos: "La primera sección se mantendrá como sección de noticias. Que contendrá locales, nacionales e internacionales y los editoriales. Los obituarios se trasladará a esta sección. La segunda sección contendrá los deportes y las noticias de última hora. Comics, puzzles, horóscopos y Dear Abby permanecerán en los Clasificados (...) The Tribune es parte de su hogar. Su devoción a este diario es de gran alcance. Lo respetamos, y nos humillados ante ello".
Todo muy bonito, pero en Tampa no han oído eso de los 'focus groups' ¿?.

Un periódico hecho a mano


Hoy ha salido en a la calle el primer periódico hecho enteramente a mano del Reino Unido. Según cuentan en su web el documento completo - una publicación de cuatro páginas, cercano al tamaño berlinés - se distribuyó esta mañana en el centro de Londres. Cada palabra y cada imagen y cada marca de cualquier tipo en The Manual fue preparado por un equipo de voluntarios - la mayoría de ilustradores. La impresión también fue a mano en una edición limitada de alrededor de 150 ejemplares.


La intención de este proyecto no lucrativo es hacer una reflexión sobre el futuro de la impresión: "Esperamos poder mostrar que lo hecho a mano puede convertir las características de los periódicos "basura" a prensa de colección. También queremos demostrar el poder de la impresión como un medio mediante el uso de la tinta y el papel de una manera que hace hincapié en su tacto, olor y textura.


El periodismo en The Manual es un trabajo en progreso, pero nuestro objetivo es conseguir un estilo que vaya más allá de la simple exposición de los hechos - el lema del periódico es 'Explicación de la actualidad'. Y, por supuesto, sólo cuatro páginas, el periódico debe ser muy selectivo acerca de los acontecimientos que recoja.
¿Qué queremos lograr? Soñamos con encontrar un patrocinador que quiera producir un periódico de este tipo regularmente. Si no, simplemente estaremos contentos de haberlo hecho una vez y haber trabajado con tan talentosos y generosos ilustradores e impresores."

12/10/08

La huelga en la portada de MARCA


Hoy al ver la primera de Marca nos hemos llevado una desagradable sorpresa. Es de esas veces que piensas: ¿ayer dejaron hacer la primera la becario o es que hubo fiesta hasta tarde? Luego, conforme ha pasado el día, hemos recordado que ayer hubo huelga en la redacción del diario deportivo.

También harán huelga los días 15 y 18. Ojalá consigan lo que pretenden por el bien de la profesión. Hace unos años a los compañeros de Estadio Deportivo les pasó lo mismo cuando Recoletos -anterior propietario de Marca- compró la empresa. Nadie en Madrid se apiadó de ellos. En fin, esperemos que los de El Mundo se apiaden de los de Marca.

Lo último de Cases

Estas son las páginas del último rediseño de Cases i Associats. Es el periódico Adevarul de Bucarest (Rumanía). Se ha cambiado la retícula, la paginación y el sistema de navegación gracias al full color. El periódico son dos cuadernos donde portada y contraportada juegan un rol similar (se puede leer en ambas direcciones) En el segundo cuaderno se han integrado todos los temas sobre tendencias y sociedad y Economía.








Los premios ÑH de Ideal de Granada

Los amigos de Ideal han conseguido 5 premios en la última edición de los ÑH. Son los siguientes.

Portadas // Plata: ‘Rajoy se mete en un jardín’. 8 febrero 2008.



Portadas // Mención: ‘Se busca’. 27 enero 2008.



Páginas interiores // Mención: ‘El poeta de la copla’.



Páginas interiores // Mención: ‘Sin problemas de talla’.


Suplementos // Plata: Expectativas. ‘Borrón y cuenta nueva’.

La informática, la [piiiiiii] informática

Hace muchos días que no actualizamos Maquetadores y no es por nuestra culpa, sino por la maldita informática que nos tiene desde hace un par de semanas con la cabeza en los pies. A pesar de ello habéis seguido visitándonos. Gracias. Las dificultades nos han impedido anunciaros los ganadores de los ÑH y el programa del quinto congreso ÑH de Zaragoza. Ambos ya han sido suficientemente tratados en muchos de los blogs de diseño españoles. Para no redundar sólo pondremos el enlace a al listado de ganadores y el enlace al programa que tendremos en Zaragoza. Sí aprovecharemos los siguientes post para mostraros algunas de las páginas premiadas. En fin, perdón por los retrasos.
Free counter and web stats